Se sitúa sobre un pequeño cerro próximo a la confluencia de los ríos Alchozas y Guadalopillo, en el término municipal de Alcorisa.
Los restos descubiertos se extienden sobre todo por la ladera Norte donde aparecieron distintos muros de aterrazamiento de mampuestos conformando pequeñas terrazas sobre las que se construyeron viviendas y espacios de planta rectangular, y en uno de sus extremos, un gran torreón de planta circular con un apoyo central. En la zona media de la ladera, se conservan restos de un posible recinto defensivo con una zona de acceso al poblado. En los campos de labor situados en la base oriental del cerro se excavaron posteriormente parte de unas termas de época romana. Los restos descubiertos datan en la época ibérica entre los siglos V-VI a.C. y el siglo I d.C. Los restos de la ocupación romana en la base del cerro se han fechado en el siglo III d.C.

Puede accederse a este yacimiento, con facilidad, desde la carretera N-211, en dirección a Alcañiz tomando a la izquierda un camino señalizado a la altura del Kilómetro 218,600 que permite el acceso con vehículos hasta la zona de aparcamiento habilitada en la entrada del mismo.
Página web: www.iberosenaragon.net
