C.E.L.A.
Centro de Estudios Locales de Alcorisa
El origen del actual Centro de Estudios Locales de
Mucho ha llovido desde entonces. A lo largo de esta década, sus miembros han promovido actividades muy diversas aunque con un objetivo común: rescatar del olvido el trabajo de sus antepasados, su historia y sus tradiciones.
Además de colaborar activamente con otras asociaciones del municipio, el CELA organiza diferentes propuestas que, con el paso del tiempo, han conseguido hacerse un hueco en el calendario cultural alcorisano. Este es el caso de sus tradicionales “Encuentros con la Historia” que se desarrollan anualmente a finales del otoño o sus populares “Representaciones de viejos oficios” enmarcados en la Fiesta de la Villa.
Desde el destacado Catedrático Julián Casanova al afamado escritor Antón Castro, muchos han sido los historiados e interesados en la materia que han participado activamente en estos Encuentros con la Historia, los cuales han celebrado ya su X anversario. en un homenaje a los masoveros mediante un documental que recoge la vida en las masadas alcorisanas a través de las vivencias de los últimos pobladores en estos núcleos dedicados a la explotación agrícola – ganadera.
Estas actividades se complementan con la publicación de diverso material de estudio en el que se ha volcado todo el pueblo, como el Documental de La siega y la trilla (2008), las publicaciones “La Enseñanza en
En la actualidad, el Centro de Estudios Locales de
JUNTA DIRECTIVA:
Presidenta: Lorena Martín
Vicepresidenta: Nieves Ballestero
Secretaria: Pilar Herrero
Tesorera: